martes, 24 de mayo de 2016

Multiprocesador

Básicamente hay dos formas de incrementar el rendimiento del hardware, la primera es incrementando la velocidad del procesador, lo cual con lleva a la disminución del tamaño de los componentes, pero esta solución se ve limitada por las leyes de la física, ya que al hacer los componentes mas pequeños con la finalidad de incrementar su velocidad, comienzan a aparecer corrientes de fuga, corrientes que deberían detenerse en una compuerta lógica determinada, pero que debido a la proximidad saltan de una compuerta a otra, produciendo errores inesperados. La otra forma es tomar los componentes, replicarlos y duplicar sus estructuras para hacer un efecto de “la unión hace la fuerza”.

Como podemos ver los avances tecnológicos en los microprocesadores actuales nos han llevado a esta ultima opción, en la cual podemos ver que los procesadores multinucleo actuales son fruto de esta estrategia, esta solución no es realmente nueva pues se ha implementado desde hace mucho tiempo atrás en los sistemas multiprocesadores, en los cuales se operan varios procesadores de alta velocidad en paralelo.

La idea principal de los sistemas de multiprocesadores es lograr la unión de los procesadores de forma tal que trabajen como si se tratase de una única computadora, en la cual se encuentran reunidas las capacidades de procesamiento de todos los procesadores y claro esta del resto de los recursos asociados a estos, como lo es la RAM, la memoria secundaria y los dispositivos de entrada y salida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario